Con la finalidad de ayudar sobre todo a los aficionados que se inician he creado esta sección denominada: "Entendiendo a los Timbrados" donde publicaré videos de diferentes timbrados etiquetando sus notas. El timbrado que he escogido para el primer análisis es el polémico de Francisco Aroca, ejemplar idolatrado por unos y fuertemente criticado por otros, de ahí el calificativo de polémico. Además he marcado en rojo en la planilla los giros ejecutados. Espero que os sirva de ayuda. Dos factores a ser tomados en cuenta son:
1) la apreciación del canto se hace en base a una grabación de mediana calidad que dificulta en alguna medida evaluar detalles y
2) hay que evaluar el canario en su debido contexto en tiempo y realidad.
Este canario creo una gran polémica como su apodo lo indica ya que planteaba un timbrado con un canto diferente. Se recomienda leer la argumentación de su dueño Francisco Aroca ( en torno a las duras críticas recibidas, pero es justo destacar la atención positiva de un gran número de aficionados que manifestaron su admiración, Quizás no sea descabellado afirmar que este ejemplar fue la piedra angular del canario timbrado intermedio actual.
1) la apreciación del canto se hace en base a una grabación de mediana calidad que dificulta en alguna medida evaluar detalles y
2) hay que evaluar el canario en su debido contexto en tiempo y realidad.
Este canario creo una gran polémica como su apodo lo indica ya que planteaba un timbrado con un canto diferente. Se recomienda leer la argumentación de su dueño Francisco Aroca ( en torno a las duras críticas recibidas, pero es justo destacar la atención positiva de un gran número de aficionados que manifestaron su admiración, Quizás no sea descabellado afirmar que este ejemplar fue la piedra angular del canario timbrado intermedio actual.
Gracias Ernesto,hacia tiempo me lo pregutava en mi cabeza,de gran utilidad
ResponderEliminarGracias
ResponderEliminarSi partimos de la certeza de que no se trata de un Timbrado Español sino de un cruce con Malinois ....¿qué conclusiones válidas y positivas existen en cuanto a Timbrado Español...
ResponderEliminarSi también parto de la certeza de que todos los timbrados están cruzados de silvestre, roller o malinois también me pregunto ¿Que conclusiónes válidas y positivas existen en cuanto a Timbrado Español? Os es muy fácil ver la paja en el ojo de tu hermano pero no veis la viga en el vuestro, Aroca lo único malo que a hecho es decir la verdad y mejorar al Timbrado en voz, dicción y aprendizaje, mientras que vosotros cruzais con TODO sin conseguir NADA, que mala es la envidia.
EliminarGrande Aroca.. Maestro
ResponderEliminar